Nebulosas de La Laguna y Trífida

Nebulosas de La Laguna (M8) y Trífida (M20) La vía láctea de verano empieza a subir en el cielo nocturno mostrando alguna de sus joyas. Como esta region de formación estelar («guardería de estrellas») donde estrellas como la nuestra o sistemas solares como en el que vivimos se están f
Seguir leyendo →

Cometa Hale-Bopp, el gran cometa de 1997

Acabamos de pasar unas semanas revueltas entre los aficionados a la astronomia por el cometa Lovejoy. La verdad es que no fue un «gran» cometa, pero gracias a las nuevas cámaras digitales, telescopios, software, programas de tratamiento de imágenes astronómicas ha dado más juego del q
Seguir leyendo →

Cometa Lovejoy C2014 Q2 entre constelaciones

Fotografía de gran campo realizada para el Instituto de astrofísica de Canarias ( www.iac.es) donde se muestra el cometa Lovejoy C2014 Q2 desplazándose entre constelaciones. La imagen es de gran campo, realizada con un objetivo de 35mm y una cámara Canon 5DII FF, lo que da una idea de
Seguir leyendo →

Timelapse del cometa Lovejoy C/2014 Q2

Timelapse del Cometa Lovejoy desde Tenerife   El cometa Lovejoy (C/2014 Q2) se encuentra cruzando el Sistema Solar interior. El pasado 7 de enero tuvo su máxima aproximación a la Tierra (perigeo) y el 30 de enero pasará por el punto de su órbita más cercano al Sol (perihelio). El
Seguir leyendo →

El Sol en Ha desde Fuerteventura

El Sol en Ha obtenida desde Fuerteventura en uno de los cursos de formación de profesorado del proyecto SolarLab del IAC
Seguir leyendo →

Gran Campo en las nebulosas Trífida y La Laguna

Técnica: apilamiento de fotos: 9 imágenes de 180 seg. cada una a 3.200 iso Cámara y Objetivo: Canon 5DII y 300mm f2.8 Seguimiento: Montura ecuatorial Losmandy G11 con autoguia Sbig STV    
Seguir leyendo →

Región de Antares en la constelación de Escorpio.

  Es una rica zona del cielo en la que abundan exóticos objetos como cúmulos, nebulosas brillantes y oscuras o estrellas super gigantes rojas (Antares). La imagen cubre el campo de un 300mm 2.8 y una Canon 5DII. Lo que me llama la atención es la cantidad de información capturada,
Seguir leyendo →

Rayo Rojo en el Sol

Rayo Rojo en el Sol. Por si quedaba alguna duda de su existencia, aquí está. Creo que es más raro que el verde, pero ya cuento con unos 4 de estos (rojos) en mi colección.  
Seguir leyendo →

Rayo verde y rojo en el Sol

Flash Verde y Rojo en el Sol. Llevo mucho tiempo fotografiando el sol y obteniendo imágenes sorprendentes de destellos verdes, deformaciones «imposibles» etc en las salidas y puestas de Sol. Quizá este fotograma es de los más curiosos que he obtenido. El vídeo original no tiene desper
Seguir leyendo →

Eclipse de Luna, secuencia

Secuancia de un eclipse de Luna realizado desde Izaña en 2007.
Seguir leyendo →